Vanas ilusionesVanitas vanitatis. Memento homo, quia pulvis es, et in pulverunt reverteris.
Esta letanía la recita el sacerdote el miércoles de ceniza cuando con el dedo marca una cruz en la frente del creyente para recordarle que ciertamente no somos más que polvo. Polvo de estrelles. Todos los elementos de que estamos formados, como el carbono, oxígeno, hidrógeno, calcio, fósforo hierro y unos cuántos más, se originaron dentro del horno gigantesco que son las estrellas. Cuando nuestra vida se apague y dejemos de existir, nuestro cuerpo se irá descomponiendo en todos estos elementos simples que lo constituyen.
Parece ser que los dirigentes y líderes de Rusia y China ya barruntan que el tiempo se les agota, que ya están al final del partido (72 años), y que les queda la prórroga y el tiempo añadido que el Árbitro quiera añadir. Hay otro par de sátrapas que estan en las mismas y son Donald Trump (79 años) en los USA, y el líder indio Narendra Modi (75 años). Todos ellos en capilla. "Cuando veas las barbas de tu vecino pelar pon las tuyas a remojar."
![]()
Esta semana en la parada militar que ofreció Xi Jinping a su homólogo Vladimir Putin mientras observaban el desfile militar con motivo de la finalización de la II Guerra mundial, un micrófono abierto nos brindó la escucha de lo que hablaban. Ni más ni menos que de trasplante de órganos, medicina regenerativa, y de su ansia por permanecer, de ser inmortales.
Esperanza vana. Como anunciaba Dante a los condenados al infierno “abandonad toda esperanza”.
La ciencia avanza que es una barbaridad, pero esta guerra la tienen perdida de antemano. Pueden ganar algunas batallas, pero el veredicto está cantado y es inapelable. Tic, tac, tic, tac… tempus fugit que decían los romanos, y por eso a los generales que desfilaban en Roma después de sus campañas victoriosas les seguía un coro de esclavos que les iba repitiendo: memento mori, memento mori, recuerda que morirás; para que no se les subieran los humos a la cabeza.
El tiempo pasa y la vida es un suspiro en la inmensidad del espacio-tiempo del cosmos. Eso lo entendió muy bien el emperador y líder Marco Aurelio que nos legó por escrito en sus Meditaciones. Otro dictador que estuvo en el poder casi 50 años, el líder cubano Fidel Castro, ni quería mentar a la bicha y se refería a ella como el hecho biológico. Pues sí, aún recuerdo en las clases de ciencias naturales la definición de ser vivo: el que nace, crece, se reproduce (o no), y muere. Benjamin Franklin también lo tenía claro. Dijo que había dos cosas en la vida de las que no te podías escapar: de pagar impuestos y de la muerte. En fin, que sean ustedes felices, o al menos inténtenlo, que la vida es corta y pasa volando. Eso sí, sin hacer mal a nadie.
Como decía Porky al final de cada historieta: “Esto ha sido todo amigos”.
Septiembre 2025